El sábado 21 de septiembre, nuestra editora Beatriz Celaya, participa en una nueva edición de Hay Festival Segovia, el más destacado encuentro cultural de la ciudad de la Segovia, que este año se desarrolla del 19 al 22 de septiembre.

Beatriz participará en “Propios y ajenos”, la propuesta del Hay Festival Segovia para fomentar la lectura y reunir, en un sitio de comunión y expresión, voces calificadas por su trabajo y su talento. En esta edición, los lectores del ciclo serán personalidades iberoamericanas.

A partir de las 19 horas, los anfitriones del tren Renfe serán Joaquín del Moral quien transportará estas voces a Segovia y el director general de Renfe Viajeros, Javier Díaz Trisac. Oficiará de maestro de ceremonias el periodista Ramón Arangüena, que irá dando paso a cada invitado para leer un poema o texto breve en este evento coordinado por Laura Ventura. Abre las lecturas la excelentísima alcadesa Doña Clara Isabel Luquero de Nicolás. El Embajador del Reino Unido, Hugh Elliott, el Director del British Council, Mark HowardMiguel Ángel de Vicente (Presidente de la Diputación de Segovia), José Mazarías (Delegado territorial de la Junta de Castilla y León), José Luis Huertas (Concejal del Ayuntamiento de Segovia), Pablo Pérez (Jefe de la Oposición del Ayuntamiento), Alfonso Martín Gómez (Consejero General) y otras autoridades brindarán también su lectura. Participan, entre otros: Benjamin Ziff (diplomático), Pablo Jiménez Burillo (poeta), Anna Grau (periodista y escritora), Javier Rodríguez Marcos (poeta), Luz Sánchez Mellado (periodista), Pablo Messiez (director de teatro, dramaturgo), ​Gina Aguiar, consejera de Cultura de Segovia, Ana Gavín (editora), Andy Mackay (Director EU Europe, British Council), Renato Cisneros (escritor)José Félix Valdivieso (poeta), Beatriz Celaya (gestora cultural), Alonso Ruiz Rosas (escritor y diplomático), Ilze Barobs (pedagoga), Ludovic Assémat (British Council), Cristina Ward (British Council), Belén Ferrier (artesana), Jair Leal (artista plástico), Cléo Costa (periodista), Javier Celaya (director de Dosdoce), Isabel Fuentes (escritora), Gonzalo Figari (publicista), Beltrán Gambier (abogado), Andrea Tenuta (actriz), Ronald Muzzangue Muzz (antropólogo social), Noelia Noto (actriz), Santiago Herrero (diplomático), Laura Bautista (gestora), Javier Gila (presidente de la ONG AIDA), Idoia Cantolla (gestora cultural), Gervasio Posadas (escritor), Nani Mosquera (dibujante), Marta del Riego (escritora), Luis Besa (periodista), Carlos Aganzo (poeta), Lisbeth Salas (fotógrafa), Clara Paolini (periodista), Ana Corroto (librera), Selena Millares (escritora, catedrática), Almudena Ballester (escritora), Elizabeth Gruninger (interiorista), Laura Garrido (periodista), Marta Villegas (escritora), Marella Paramatti (manager cultural), Celia Ayllon (bloguera), Laura Arache (consultora), Jesús Vigorra (periodista), Javier Olivera (director de cine), Guillermo Solana (comisario), Oliva Arauna (comisaria y galerista), Ricardo Cárdenas (artista plástico), Mar Sancho (gestora), Carlos Malamud (historiador), Ainhoa Sánchez (gestora), Jesús Nieto (periodista), Olga Cuadrado (gestora), Alberto Giovanetti (diplomático), ​Violeta Medina (cineasta y poeta), Marife Santiago Bolaños (poeta), ​ Agustín García Matilla (catedrático), Susana de Andrés del Campo (catedrática) Paulina Martínez (escritora), Kris Rocha (cantante, quien participará con su lectura y sus canciones) y Emilio Gilolmo (vicepresidente del Hay Festival), responsable de cerrar las lecturas.